12 - DISEñO
MECATRONICO
OBJETIVO:
El participante
aprenderá como desarrollar un proyecto Mecatronico en
una forma estructurada para aplicarlo a productos y procesos, al
interrelacionar las disciplinas de la mecánica, la electrónica, la
tecnología de la información y las técnicas de control. Esta interacción genera
resultados óptimos en comparación, que si este mismo problema fuera tratado con
aportaciones separadas de las diferentes disciplinas involucradas.
TEMARIO:
I. - . INTRODUCCIÓN A MECATRONICA
1.1 - QUE ES LA MECATRONICA
1.2 - CAMPOS INTERDISCIPLINARIOS DE LA MECATRONICA
2 –FACTIBILIDAD, ALCANCE Y JUSTIFICACIÓN DE UN PROYECTO MECATRONICO
2.1– DEFINIR UN ALCANCE PRELIMINAR
2.2– DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE AUTOMATIZACIÓN
2.3– GENERAR UNA ESTIMACIÓN DE COSTO Y VIABILIDAD DEL PROYECTO
2.4– GENERAR UN RESUMEN CONCEPTUAL
3– IDENTIFICAR LOS REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO.
3.1– ESTABLECER LOS REQUERIMIENTOS DE DISEÑO
3.2– ANÁLISIS PARA ENCONTRAR LA MEJOR ESTRATEGIA DE AUTOMATIZACIÓN
3.3- ANÁLISIS DE RIESGOS, SEGURIDAD Y AMBIENTAL
3.4– ESTABLECER LOS REQUERIMIENTOS MECÁNICOS, DE INFORMACIÓN (BASES DE
DATOS), SISTEMA DE CONTROL, ELEMENTOS DE SEGURIDAD, ETC. QUE SERA LA BASE DEL
DISEÑO.
3.5- ANÁLISIS DE COSTOS DEL PROYECTO.
3.6–– RESUMIR LOS REQUERIMIENTOS CREANDO UN DOCUMENTO BASE DE DISEÑO.
4– DISEÑO CONCEPTUAL DE LOS SISTEMAS DE HARDWARE Y SOFTWARE, INCLUYENDO
LAS ESPECIFICACIONES FUNCIONALES
4.1– ESTABLECER ESTANDARES Y GUIAS APLICADAS AL SISTEMA DE
AUTOMATIZACIÓN
4.2– ESPECIFICACIONES DETALLADAS PARA LA ADQUISICION DE EQUIPO Y
MATERIALES DEL SISTEMA
4.3 - DEFINIR EL FLUJO DE DATOS Y LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE
INFORMACIÓN
4.4– DEFINIR Y
JUSTIFICAR EL ESQUEMA DE AUTOMATIZACION
4.5– DEFINIR UNA ESTRATEGIA DE LA SOLUCION DE AUTOMATIZACIÓN.
4.6– DISEÑAR EL PLAN DE PRUEBA Y ACEPTANCIA DEL PROYECTO
4.7– REALIZAR LAS ESPECIFICACIONES FUNCIONALES, EL DISEÑO DEL SISTEMA
EN FORMA DETALLADA
4.8– PREPARAR LA DOCUMENTACIÓN CON LA INFORMACIÓN DE DISEÑO DETALLADA
5– DESARROLLO DEL SOFTWARE Y SU CODIFICACIÓN
5.1
- DISEÑAR EL SISTEMA DE
INFORMACION EN FUNCIÓN DEL OBJETIVO DEL SISTEMA
5.2 - DESARROLLAR LAS BASES DE DATOS Y LOS REPORTES
5.3– BASE DE DATOS EN TIEMPO
REAL (RDBMS)
5.4 - METODOLOGÍA DE LOS PROTOCOLOS Y TRANSFERENCIA DE DATOS
5.5– METODOLOGÍA DE SEGURIDAD EN LA TRANSFERENCIA DE DATOS Y EN LA
OPERACION DEL SISTEMA
5.6 -PREPARAR LA DOCUMENTACIÓN DE SOFTWARE
6 – DESARROLLO DEL SISTEMA DE CONTROL
6.1 -
DESARROLLAR LA CONFIGURACIÓN DE CONTROL
6.2 - CONFIGURACION DE LAS REDES DE INFORMACION
6.3 - ARQUITECTURAS DE NIVEL DE PISO DE SISTEMAS DE CONTROL Y SISTEMAS ABIERTOS
6.4 - DESARROLLAR LA INTERFASE HOMBRE MAQUINA
7– DESARROLLO DEL SISTEMA MECANICO
7.1– DISEÑO MECANICO
7.2 - LISTADO DE MATERIALES
7.3- ELEMENTOS DE DISEÑO MECANICO
8– DESARROLLO DEL SISTEMA ELECTRICO/ELECTRONICO
8.1– ANALISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA ELECTRICO/ELECTRONICO
8.2– ELEMENTOS DE DISEÑO ELECTRICO
8.3 - MEDIOS FISICOS DE TRANSMISIÓN (COMUNICACIÓN)
9– INSTALACION EN EL CAMPO, IMPLEMENTACION Y ARRANQUE DEL SISTEMA
9.1 – DESARROLLO DEL PROYECTO, INSTALACION Y ENSAMBLE EN PISO
9.2 - RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
9.3 - EJECUTAR PRUEBAS A NIVEL DE SISTEMA
9.4 - CONDICIONES DE SEGURIDAD
10– OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
10.1– ESTABLECER REQUERIMIENTOS DE ENTRENAMIENTO
10.2– ENTRENAMIENTO AL PERSONAL PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA
10.3 - ESTRATEGIA DE PROTECCION INDUSTRIAL.
10.4 - DOCUMENTACIÓN FINAL
10.5 - GARANTIAS Y CONTRATOS DE SERVICIO
10.6– MANTENIMIENTO PREVENTIVO
10.7– PROCESO DE AUTORIZACIÓN E IMPLEMENTACION DE CAMBIOS